martes, 26 de septiembre de 2017

Crecimiento del Turismo a nivel Mundial

Imagen de: skal.org

A un día de celebrar el “Día Mundial del Turismo” quiero iniciar diciendo que me siento honrada de pertenecer al grupo de personas que de alguna manera hemos cooperado o estamos cooperando para el desarrollo de esta actividad que cada día va creciendo a nivel mundial.

Por otro lado cuestiono un poco la manera en la que ciertos destinos desarrollan la actividad convirtiéndolos en turismo de masas o masificación turística.



Este es el tema base de post de hoy, ¿por qué he querido hablar de esto hoy día? Pues sencillamente porque en la actualidad se puede observar, leer y vivenciar en ciertas ocasiones lo que el turismo provoca en algunos destinos tales como; Venecia, Barcelona, México, entre otros. El daño que está causando a los habitantes y también el medio en donde se desarrollan las actividades turísticas.


Imagen de: Republica.com
El crecimiento de los movimientos turísticos alrededor del mundo ha ido aumentando, según la OMT  en el 2020 habrá 1600 millones de turistas estarán viajando por el mundo, los cuales generarán divisas para los países a los cuales van pero también la afectación del mismo porque con los movimientos de turistas existe el crecimiento de establecimientos y por ende la alteración del medio por las construcciones y comodidades que son diseñadas para la oferta. Un ejemplo claro de esto se da en las playas en donde los empresarios han ido construyendo hoteles y resorts frente al mar sin tomar en cuenta en su gran mayoría como han impactado al medio ambiente y demás.
Hoy en día vemos la gran cantidad de competencia en el sector lo que provoca el crecimiento acelerado de los proveedores de servicios de alojamiento, restauración, entretenimientos, transporte y demás. Se puede observar como en algunos lugares ya no son los residentes quienes viven, aprovechan y disfrutan de un destino sino los turistas, también el temor y la molestia que generan algunos turistas a los habitantes con su comportamiento y costumbres.

Imagen de: entornoturístico.com


Entonces si hablamos que este 2017 es el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo ¿Cómo se ha manejado este problema de la masificación en los destinos más afectados? Tal vez con protestas de sus habitantes, con la justificación que el turismo genera empleo y por ende aumento de divisas, con la salida de sus hogares de muchos habitantes  o con las nuevas alternativas de turismo.




La actividad turística es positiva para cada destino siempre y cuando no haya alteración al medio donde se desarrolla y no hablo solo del ambiente sino de la alteración que ha provocado en la sociedad, estas alternativas que muestra en la actualidad el turismo deben contribuir al desarrollo del mismo, a la estabilidad de la sociedad, cuidado del medio ambiente y  brindando satisfacción de los habitantes, turistas y empresarios de un destino.


Imagen de: ganaropciones.com

A continuación dejaré dos preguntas claves que no solo marcan una experiencia sino ayudarían a generar propuestas para quienes participamos en el desarrollo del turismo.
  • ¿Han tenido alguna experiencia respecto a la masificación?
  • ¿Qué pequeñas soluciones propondrías al respecto?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario